. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Publicación: 14/06/2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Páginas: 416 Tamaño: 15,00 x 24,00 cm Encuadernación: rústica con solapas ISBN: 978-84-17797-42-3 IBIC: HBTQ Colección: Al Ándalus PVP: 29,95 € . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DOSIER DE PRENSA:
- Todo Literatura - Cordópolis - Catalunya Press - Euromundo Global - La mirada actual - Anika entre libros - Anika entre libros | ![]() | Al Ándalus en MarruecosEl verdadero legado del colonialismo español en el Marruecos contemporáneo Último ensayo del renombrado especialista norteamericano Eric Calderwood, este libro examina la cultura, la política y el legado del colonialismo español en Marruecos (1859-1956) y traza la genealogía de un tópico muy extendido sobre ese país: la idea de que la cultura marroquí moderna proviene directamente de Al Ándalus. Este tópico está hondamente instalado en la historiografía, la literatura y el discurso político marroquíes. "Al Ándalus en Marruecos" propone que la identidad andalusí de Marruecos no es un legado medieval, como se ha divulgado hasta la saciedad, sino que se trata de una invención moderna que surgió del encuentro colonial entre España y Marruecos. Calderwood pone también de manifiesto las sorprendentes intersecciones entre la cultura colonial española (incluyendo la franquista) y la cultura nacionalista marroquí. El resultado es un libro fascinante, esencial para conocer en profundidad el influjo real del colonialismo español en el Marruecos contemporáneo, y sus múltiples implicaciones. |
La editorial
Comunicación
|
Distribución
Envío de originales
Redes sociales
|
Todas las editoriales
Tienda
|
![]() Editorial Almuzara
Parque Logístico de Córdoba
Ctra. Palma del Río, km 4 C/8, Nave L2, módulos 6 y 7, buzón 3 14005 - Córdoba (+34) 957 467 081 - FAX: (+34) 957 227 819 |